SANTO DOMINGO, R.D.- La versión número 33 de Premios Soberano que se presentó anoche en la sala principal del Teatro Nacional Eduardo Brito logró reivindicar al merengue con cuatro segmentos para que el género declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco se luciera como pocas veces.
Y para cerrar la noche y mantener la misma onda fue reconocido con El Gran Soberano el legendario artista Cuco Valoy.
Este año la productora Edilenia Tactuk logró subir a escena a la máxima representación merenguera comandada por Juan Luis Guerra, Johnny Ventura y la reina Milly Quezada, además de Pochy Familia, Kinito Méndez con la Coco Band.
Como si la noche se hubiese planificado para que el merengue se luciera, los dos máximos ganadores, con tres estatuillas cada uno, fueron los merengueros Héctor Acosta y Gabriel. Este último sorprendió con sus tres trofeos: Colaboración, Video y Merengue del año.
La fiesta del arte dominicano comenzó puntual a las 7:00 de la noche con la alfombra roja, pero la ceremonia televisada ya dentro de la sala principal del Teatro Nacional inició a las 9:00 en punto con la presentación de dos grandes: Juan Luis Guerra y Johnny Ventura quienes cantaron de Moca a París.
Entre los nombres que sonaron por primera vez como ganadores: Manny Cruz, como solista del año, y Juan Carlos Pichardo JR. logró llevarse su primer Soberano. Y “Qué chévere es saber” hizo un gran debut al llevarse un premio como programa semanal.
Los ganadores
Entre los ganadores de los Premios Soberano 2017 figuran:
ORQUESTA DE MERENGUE: Héctor Acosta
CONJUNTO TÍPICO: Banda Real
REVELACIÓN DEL AÑO: Jayson Guzmán
ORQUESTADOR Y/O ARREGLISTA: Víctor Wail
COMPOSITOR (A) DEL AÑO: Daniel Santa Cruz
BACHATA DEL AÑO: “Amorcito enfermito”
ARTISTA Y/O AGRUPACIÓN POPULAR DESTACADA EN EL EXTRANJERO: Juan Luis Guerra
MERENGUE DEL AÑO: “Pa’ nosotros dos”.
SALSERO DEL AÑO: Chiquito Team Band
MÚSICA RELIGIOSA CONTEMPORANEA: Chistopher Henry
ESPECTÁCULO DE HUMOR: “Pa’ morir de risa” (Juan Carlos Pichardo y Carlos Sánchez), productor Ransés Peralta.
BACHATERO DEL AÑO: Frank Reyes
ÁLBUM DEL AÑO: “Merengue y Sentimiento”, Héctor Acosta.
ARTISTA Y/O AGRUPACIÓN URBANA: Shadow Blow
CANTANTE SOLISTA: Manny Cruz
CONCIERTO DEL AÑO: “Llenarte de besos (Frank Ceara), productor Christian Victoria.
ESPECTÁCULO DEL AÑO: “The New York Band en vivo”, productora Edilenia Tactuk
COLABORACIÓN DEL AÑO: Gabriel y Mark B “Playa y Arena”
SOBERANO DEL PÚBLICO: Mozart La Para
PROGRAMA DIARIO DE ENTRETENIMIENTO: Chévere Nights
PROGRAMA INFANTIL: El Show de Huguito
PROGRAMA DE HUMOR: El Show de Miguel & Raymond
ANIMADOR (A) DE TV: Frederick Martínez
PRESENTADOR (A) DE TV: Pamela Sued
PROGRAMA SEMANAL DE ENTRETENIMIENTO: Que Chévere es saber
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN: Nuria
REVISTA SEMANAL DE VARIEDADES: Con Jatnna
PROGRAMA REGIONAL DE ENTRETENIMIENTO: Ustedes y Nosotros
COMUNICADOR DESTACADO EN EL EXTRANJERO: Francisca Lachapel (Univisión)
COMEDIANTE DEL AÑO: Juan Carlos Pichardo Jr.
LOCUTOR (A) DEL AÑO: Miguel de Jesús
CANTANTE LÍRICO: Paola González
BAILARIN (A) CLÁSICO (A): Marcos Rodríguez (Edanco)
COREÓGRAFO (A): Pablo Pérez (Gala Mundial de la Danza)
OBRA DE TEATRO: “Ana Frank: El Diario” (Antonio Melenciano)
PRODUCCIÓN ESCÉNICA: “La princesa de las Czardas”
DIRECCIÓN TEATRAL: Claudio Rivera (La vida es sueño)
ACTOR DEL AÑO: Miguel Lendor (Ana Frank: El Diario)
ACTRIZ DEL AÑO: Carlota Carretero “El último instante”
ARTISTA DESTACADO EN EL EXTRANJERO: Aisha Syed