
Este informe analiza el impacto negativo que tiene este tipo de servicios en las relaciones sentimentales.
Los autores del estudio explican que aplicaciones como WhatsApp son “muy favorables” en una primera fase de las relaciones, pero con el tiempo comienzan los celos y el control. La tecnología muchas veces juega a favor de las parejas en cuanto a la comunicación, pero en caso de desconfianza, puede implicar un factor de quiebre.
En muchos casos, todo se debe a una equivocación. Al enviar un mensaje por WhatsApp se genera un “doble check” cuando éste es recibido, pero esto no significa que el receptor lo haya leído, tal como lo aclaró la compañía el año pasado.
De ahí proviene el Síndrome del doble check: ansiedad que nace al ver que el receptor recibió el mensaje, que está conectado o bien lo estuvo al recibirlo, pero no contestó.
Un cortometraje del español Paco Caballero para entender el fenómeno.