BOYA, Monte Plata, RD.- El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) reconoció al Proyecto “Roberto” por su trabajo a favor de la protección de niños, niñas y adolescentes, en la provincia de Monte Plata.
El CONANI, a través de su presidente Kirsys Fernández, certificó al Proyecto “Roberto” (o Proyecto Boyá) por cumplir con los requisitos y procedimientos de inscripción.
El certificado fue recibido por el director del proyecto, el ciudadano italiano Francesco Padovani, quien agradeció el reconocimiento y dijo que esa institución seguirá trabajando, día y noche, en beneficio de los niños, niñas y adolescentes huérfanos o abandonados para asegurarle un buen futuro.
Por esa razón, dijo, el proyecto Boyá adquirió una finca, donde instalará varios laboratorios para enseñar a los niños y niñas a trabajar, para que en el futuro puedan tener una profesión digna que le permita vivir cómodamente.
En la actualidad, el proyecto Boyá tiene en sus instalaciones unos 43 niños, niñas y adolescentes.
En sus escuelas imparte educación de primera instancia (de 18 meses a 4 años) a 360 a niños y niñas.
La institución benéfica tiene proyectado, para un futuro, trabajar con adolescentes que hayan incurrido en delitos simples.
Este y otros proyectos que tiene en carpeta, dijo Padovani, se hará en coordinación con la Procuraduría Fiscal de Monte Plata, CONANI y otros organismos gubernamentales, como los ministerios de la Mujer y de Agricultura.
El proyecto Boyá cuenta, en su Centro de Formación Integral, con equipos de psicólogos y un personal italiano y dominicano capacitado en el cuidado de niños, niñas y adolescentes.
El director del Centro de Formación Integral garantiza que con un trabajo en equipo, encabezado por CONANI, la Fiscalía de Monte Plata y el proyecto Boyá, con la colaboración de los ministerios de la Mujer y Agricultura y otros organismos del Estado, se evitará que los adolescentes de esta zona del país, incurrieran en hechos delictivos y, al mismo tiempo, se le aseguraría un futuro prominente.