
En torno a la obra, el jefe policial afirmó que permitirá dar paso a una nueva era académica de profesionalización “de nuestros miembros como mandan los cánones de hoy”.
La construcción de la “Plaza Educativa” se edificará con fondos del Plan de Seguridad Ciudadana y de los ministerios de Obras Publicas y Turismo, con una inversión superior a los 95 millones de pesos, informó el mayor general Castro Castillo.
La primera etapa de la nueva Plaza Educativa empezó con la demolición del proverbial edificio del Instituto Policial de Estudios Superiores (IPES) y el Campamento Duarte, luego seguirá en la edificación donde funcionaba la Unidad de Asistencia Primaria en Salud (UNAP), para terminar con el edificio que actualmente aloja a los estudiantes del Liceo Policial. “Aquí se construirá un elevado recinto académico que albergará la Universidad de la Policía Nacional”, agregó.
Sostuvo que se trata del primer centro de profesionalización y avance del nivel intelectual de la Policía Nacional, “porque se va cambiar la macana por lapicero”.
La construcción está pautada para terminar en un plazo de cuatro a cinco meses y es la obra más importante puesta en marcha en las últimas décadas por la institución policial.
El jefe policial dijo que mientras dure el proceso de construcción los departamentos que funcionaban en el Campamento Duarte fueron trasladados a Operaciones Especiales de Manoguayabo.
Explicó, además, que dicha construcción se corresponde con las medidas del Plan de Seguridad Ciudadana que el presidente Danilo Medina Sánchez lleva a cabo con el propósito de transformar a la Policía Nacional.
Expresó su alegría por el inicio de tan importante obra, ya que el mismo servirá para que los miembros policiales se capaciten en la universidad policial y las Escuelas de Investigaciones Criminales, Inteligencia Delictiva, Antinarcótico, Instituto de Dignidad Humana, entre otros.
Estuvieron junto al jefe policial, el general de brigada Latif Miguel Mahfoud Rodríguez, los coroneles Jacobo Mateo Moquete, vocero de la institución, y la coronel Belkis Torres, encargada del Departamento de Ingeniería de la P.N, entre otros altos oficiales.