Según el del popular de mensajería, el número de solicitudes que la recibió de un de 54 países aumentó un 46% a partir del segundo semestre del 2013 a 2.058.
DESDE EE.UU.
Como ha sido el caso desde que Twitter comenzó a emitir su “informe de transparencia” en 2012, la mayor parte de estas peticiones procedió de Estados Unidos, con una representación de más del 60% de las solicitudes totales.
Además, Twitter reveló que recibió 432 solicitudes para eliminar contenidos, es decir un 15% en los últimos seis meses del 2013. El número de avisos de copyright que Twitter recibió también aumentó un 38% hasta alcanzar los 9199 en el mismo periodo.
El informe, sin embargo, no incluye las solicitudes de seguridad nacional ya que Twitter, al igual que empresas como Facebook o Google, tiene prohibido revelar esos datos. “Estamos evaluando nuestras opciones legales para dar más transparencia a nuestros usuarios”, dijo Twitter en su informe.
Para comparar, Facebook recibió cerca de 12.000 solicitudes de información de sus usuarios en los últimos seis meses de 2013, y Google cerca de 30.000 en el mismo tiempo.
Fuente: Yahoo
AJV