Rodríguez precisó, en a cifras del Instituto Nacional de Estadística y del Central de Bolivia, que el intercambio comercial cayó de 159 a 24 millones de dólares en el período 2013-2014.
“Venezuela fue un mercado interesante para la venta de soya y derivados y confecciones textiles, y aún lo es para la leche en polvo este año. Hasta hace poco fue también el principal proveedor de diésel, pero no lo es más. Todo ha cambiado”, señaló.
Las exportaciones bolivianas a Venezuela habían crecido de 50 millones en 2000 a 341 millones de dólares en 2010, mientras que las importaciones desde Venezuela habían subido de 15 millones en 2000 a 526 millones de dólares en 2011.
Las importaciones se derrumbaron el año pasado a 16 millones de dólares, y hasta mayo pasado las compras de Venezuela no llegaron a un millón de dólares.
El Banco Central de Bolivia, por otra parte, reportó que la deuda bilateral de Bolivia a Venezuela alcanza a 132 millones de dólares al 30 de mayo pasado.
Fuente: EC