En una actualización de la “Lista Roja” de especies amenazadas que elabora la UICN, esa especie de armadillo se mantiene bajo la clasificación de “vulnerable” por el descenso continuo de su población.
Las razones se encuentran en “la destrucción de la mitad de su hábitat de matorral seco”, según los expertos.
La más reciente información recolectada en el medio silvestre apunta también al peligro de extinción al que se enfrentan hasta el 94 por ciento de lemures, que viven en Madagascar, donde la creciente pobreza ha acelerado su caza furtiva.
De las 101 especies supervivientes de lemures, 22 están clasificadas como “en peligro crítico de extinción”, incluido el “Indri indri”, el mayor de los lemures vivientes, según la UICN.
Otras 48 especies de ese mismo animal están amenazadas, como el primate más pequeño del mundo, el “lemur ratón de Berthe”, mientras que una veintena de especies adicionales están catalogadas como vulnerables, una situación que en conjunto convierte a este grupo de vertebrados en uno de los más amenazados del planeta.
También están en un nivel elevado de peligro las orquídeas “zapatilla de dama”, una popular planta ornamental que sufre de una recolección excesiva con fines de comercio local e internacional, a pesar de tratarse de una planta protegida por normas que regulan su compra y venta.EFE